
Por: Darío Valle Risoto
Fanático ha cargado esta interesante trilogía y yo no puedo escribirles mucho más de lo que abunda en la web, incluso en la incomparable wikipedia hay abundante información sobre estas tres obras maestras del cine, por lo menos para un servidor.
Creo que como hay un antes y un después en el cómic con Superman, sucede lo mismo con Spiderman, ya que este héroe emblemático del sello Marvel instauró la figura del antiheroe como centro de la historia y la casa de las ideas fue más allá aún que con sus queridos fantastic four poniéndonos en la piel de un joven Peter Parker que sufre más que ostenta estos impresionantes poderes.
Aún así Spiderman nació para el cómic y si bien los dibujos animados le dieron más o menos cierto fulgor a su figura, con el cine esta trilogía iniciada en el año 2000 viene a subsanar el agujero dejado por esa olvidable película de los años setenta protagonizada por el ignoto Nicholas Hammond.
Yo tenía quince años más o menos cuando la estrenaron y casi salgo llorando del cine ante tamaña porquería, la falta de recursos técnico de la época no era nada comparada con el guión paupérrimo, pero en fin.
Se habló durante años de Charlie Sheen y de Jhonny Deep para el papel de Peter, el propio Arnold Swarzeneger quería encarnar a Octopus pero el tiempo envejeció no solo el proyecto que me pareció mentira estar viendo esta joya de Sam Raimi unos cuantos años después.
Se habló durante años de Charlie Sheen y de Jhonny Deep para el papel de Peter, el propio Arnold Swarzeneger quería encarnar a Octopus pero el tiempo envejeció no solo el proyecto que me pareció mentira estar viendo esta joya de Sam Raimi unos cuantos años después.

Stan Lee tiene sus segundos en las tres y también el actor fetiche de Sam Raimi: El magnifico: Bruce Campbell, que según dicen las malas lenguas lo tiene reservado para la cuarta entrega para encarnar a Mysterio, vamos a ver.

A fin de cuentas se trata de divertise un poco.
No comments:
Post a Comment