
Por: Darío Valle Risoto
Cuando vi la película El Luchador inmediatamente recordé mi infancia donde los Titanes en el Ring, la troupe de luchadores dirigida por Martín Karadajián llenó mis horas de entretenimiento y era una de las pocas cosas que podían separarme de las revistas de superhéroes.
Eran muchos personajes inolvidables que llenaban las pantallas de nuestras enormes televisiones de 24 pulgadas en blanco y negro con sus luchas y sus desafíos, todos en la escuela teníamos nuestros preferidos y en un rincón del patio nos davamos de golpes jugando hasta que la maestra nos sacaba a clase.
El Caballero Rojo era mi luchador predilecto, a mi padre le gustaba Ulices el Griego y mi madre renegaba de tanta violencia pero igual se enganchaba a los programas. Aún en el recuerdo colectivo de muchos uruguayos perviven estos personajes: Pepino el payaso, la momia, Don Quijote y sancho panza, Tufic Memet, el Vikingo, El Mercenario Joe, les podría nombrar a todos y recuerdo practicamente todas sus canciones características también.
Eran muchos personajes inolvidables que llenaban las pantallas de nuestras enormes televisiones de 24 pulgadas en blanco y negro con sus luchas y sus desafíos, todos en la escuela teníamos nuestros preferidos y en un rincón del patio nos davamos de golpes jugando hasta que la maestra nos sacaba a clase.
El Caballero Rojo era mi luchador predilecto, a mi padre le gustaba Ulices el Griego y mi madre renegaba de tanta violencia pero igual se enganchaba a los programas. Aún en el recuerdo colectivo de muchos uruguayos perviven estos personajes: Pepino el payaso, la momia, Don Quijote y sancho panza, Tufic Memet, el Vikingo, El Mercenario Joe, les podría nombrar a todos y recuerdo practicamente todas sus canciones características también.



No comments:
Post a Comment